¿Qué es la economía circular?
Es un modelo económico de producción y consumo en el cual los recursos y servicios están diseñados para mantener siempre su valor mientras circulan por la economía, eliminando tóxicos y usando energías renovables. Un sistema de aprovechamiento máximo de recursos donde predomina la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos.
¿Cuáles son los principios de la economía circular?
- El residuo se convierte en recurso: Todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se reutiliza.
- El segundo uso: reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores.
- La reutilización: reusar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos.
- La reparación: encontrar una segunda vida a los productos estropeados.
- El reciclaje: utilizar los materiales que se encuentran en los residuos.
- La valorización: aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar.
- Economía de la funcionalidad: propone eliminar la venta de productos en muchos casos para implantar un sistema de alquiler de bienes.
- Energía de fuentes renovables: eliminación de los combustibles fósiles para producir el producto, reutilizar y reciclar.
- La eco-concepción: considera los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto y los integra desde su concepción.
- La ecología industrial y territorial: Organización industrial basada en una gestión optimizada de los stocks y de los flujos de materiales, energía y servicios.
¿Beneficios de la economía circular?
La economía circular tiene como fin minimizar el consumo de recursos y reducir la producción de desechos.
BENEFICIOS AMBIENTALES:
-
- Disminuye el uso de los recursos
- Reduce la producción de residuos
- Limita el consumo de energía
- Maximiza los beneficios medioambientales
BENEFICIOS ECONÓMICOS:
-
- Crea riqueza
- Genera empleos
- Reduce gastos e inversiones
- Crea Innovación
BENEFICIOS SOCIALES:
- Insta a la mejora de los hábitos de consumo
- Crea conciencia
- Equilibra la sociedad con la economía y el medio ambiente